Por: RELASER
Con el objetivo de fortalecer el intercambio de conocimientos y experiencias en agroecología, la Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural (RELASER) lanza la Comunidad de Práctica Regional (CdP) enfocada en América Latina y el Caribe en el marco del proyecto AERAS. Este espacio busca reunir a extensionistas, investigadores, productores, académicos, representantes de la sociedad civil y actores de la cooperación internacional para compartir innovaciones, lecciones aprendidas y abordar desafíos comunes en la transición agroecológica.
La CdP surge como una iniciativa para internacionalizar los aprendizajes generados a través del proyecto AERAS en Costa Rica y Ecuador, y busca consolidar un espacio horizontal de diálogo y reflexión. Entre sus principales objetivos destacan la promoción de la co-creación de soluciones, la difusión de información relevante y el empoderamiento de pequeños productores para la adopción de prácticas agroecológicas.
A través de la comunidad de práctica se sostendrán reuniones virtuales trimestrales que serán complementadas con intercambios en espacios digitales como WhatsApp y otros foros en línea. Además, se promoverán eventos presenciales a nivel nacional que contribuirán al debate y la agenda regional. Como parte de su estrategia, se fomentará la participación activa de los miembros y se establecerá un repositorio de documentos sobre agroecología para facilitar el acceso a información clave.
Para evaluar el impacto y la evolución de la CdP, se realizarán autoevaluaciones periódicas que permitirán identificar fortalezas y áreas de mejora, ajustando así la estrategia de manera continua. RELASER invita a todos los interesados en la agroecología a sumarse a esta iniciativa y contribuir con sus conocimientos y experiencias para fortalecer la sostenibilidad agrícola en la región.
AERAS forma parte del Programa Global para la Agroecología y la Transformación de los Sistemas Alimentarios Sostenibles (GP-SAEP), financiado por la Comisión Europea y la Cooperación Belga al Desarrollo e implementado por GFRAS y el FIDA a nivel Global y las redes subregionales de RELASER en América Latina y AFAAS en África. Con este proyecto se busca superar las barreras clave para la escalabilidad de la agroecología y facilitar la transición hacia sistemas alimentarios más sostenibles y resilientes.
El primer encuentro virtual de la comunidad de práctica será el jueves 22 de mayo de 2025, a las 9 a.m. hora Costa Rica. Les invitamos a las y los interesados a inscribirse para participar en el siguiente link: https://us02web.zoom.us/j/82849465022?pwd=0F2EA8Di0JQySKOzTvxxUaHuIyf9wb.1
¡Les esperamos!