Seminario Internacional: SHEP, una nueva mirada a la empoderamiento agrícola con enfoque de mercado
Por RELASER Con la participación virtual de más de 130 personas y de 40 personas de manera presencial convocadas en Guatemala. Los pa...
Por RELASER Con la participación virtual de más de 130 personas y de 40 personas de manera presencial convocadas en Guatemala. Los pa...
El próximo 21 de febrero de 2025, se realizará el Seminario Latinoamericano de SHEP bajo el lema "Hacia una Agricultura Orientad...
El proyecto AERAS, en su compromiso con el fortalecimiento de la agroecología en la región, llevó a cabo dos actividades clave este noviembre, logr...
El pasado 26 de noviembre, Quito, Ecuador, fue el punto de encuentro para Taller Nacional de Intercambio de Conocimientos y Experiencias del pro...
Por RELASER En el marco del programa "Llevando Servicios de Extensión Hasta la Última Milla" (LMP, por sus siglas en inglés),fi...
Artículo publicado originalmente en The Food Tech, en el siguiente link: https://thefoodtech.com/seguridad-alimentaria/practicas-agricolas-desar...
Cahuita, Talamanca. El pasado 8 de noviembre de 2024, la finca agroecológica La Cabra Feliz y la agencia del MAG se convirtieron en el epicentro del ...
San Ramón, Costa Rica. El pasado 31 de octubre de 2024, la finca La Loma, ubicada en el Colegio Técnico Profesional Nataniel Arias Murillo, fue el e...
Artículo de EuropaPress, publicado originalmente en ABC.es, en el siguiente link: https://www.abc.es/economia/relevo-generacional-clave-asegurar...
Artículo publicado originalmente en la página web del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola - FIDA, en este link: https://www.ifad.org/es...
Artículo publicado originalmente en la página de la oficina regional de la FAO para América Latina y el Caribe, en este link: https://www.fao....
Pococí, Costa Rica – El pasado 21 de noviembre de 2024, el Colegio Técnico Profesional de Pococí fue sede de una jornada educativa que promueve e...
El pasado 29 de octubre de 2024, se realizó el Taller Día de Campo para el clúster ganadero en la finca Rancho San Vicente, en la provincia de Los ...
El reciente Taller Día de Campo en el marco del Proyecto AERAS en Cotacachi, Provincia de Imbabura, convocó el 6 y 7 de noviembre a 60 técnicos y p...
El pasado viernes 25 de octubre de 2024, se llevó a cabo el Día de Campo para los extensionistas del Clúster de Arroz, una iniciativa del Proyecto ...
El 24 de octubre de 2024 se llevó a cabo en Quito, el reciente Taller de Colaboradores y Cooperantes, liderado por el Ministerio de Agricultura y Gan...
Artículo publicado originalmente en Agronegocios, en el siguiente link: https://www.agronegocios.co/agricultura/con-el-uso-de-la-agroecologia-en...
Artículo publicado originalmente en la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe (https://www.fao.org/americas/opinion/detail/segur...
Quito, Ecuador – El pasado 23 de octubre de 2024, se celebró en Quito el Primer Simposio Nacional de Estrategias para la Conservación del Suelo, u...
Por: RELASER El pasado 8 de octubre se llevó a cabo la segunda reunión virtual en el marco de los encuentros de formadores del proyecto AERAS en Co...
Por: RELASER En Medellín, Colombia, se realizó el foro “Perspectivas del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria” (SNIA), enmarcado en el ...
El pasado sábado 14 de septiembre de 2024, el cantón de Guaranda, en la provincia de Bolívar (Ecuador), fue el escenario del V Foro Nacional Agrope...
Los Foros RELASER de Costa Rica y Colombia celebraron recientemente el Taller de Fortalecimiento de la Integración para la Colaboración, enmarcado d...
Por: RELASER En el segundo encuentro del ciclo de conversatorios sobre retos de la innovación agropecuaria en Colombia, enfocado en formación y cap...
Artículo publicado originalmente en la página de la FAO, en el siguiente link: https://www.fao.org/americas/news/news-detail/onu-destacan-agric...
Artículo publicado originalmente en la página web de FIDA, en este link: (https://www.ifad.org/es/web/latest/-/alvaro-lario-sin-agricultura-familiar...
Por: RELASER El tercer conversatorio del ciclo de conversatorios sobre Retos de la Innovación Agropecuaria en Colombia tuvo lugar el 22 de agosto de...
Por: RELASER El 18 de julio de 2024 se llevó a cabo el primer encuentro virtual de formadores de Ecuador y Costa Rica en el marco del proyecto AERAS...
Por: RELASER En La Paz, el día 23 de Julio, IICA Bolivia, FAO y RELASER lideraron un taller nacional de prospectiva con aplicación a...
Por Relaser 18 de junio 2024. En un esfuerzo conjunto entre RELASER y el IICA Bolivia por fortalecer los servicios de asesoría y exten...
Por RELASER 18 de julio de 2024, Santo Domingo, República Dominicana, Con la participación de representantes de más de diez organizaciones a...
Bogotá, 17 de julio de 2024 Por RELASER El reciente conversatorio virtual sobre la extensión forestal en Colombia, organizado por el Minis...
Por: RELASER Los servicios de asesoría rural son esenciales para apoyar a las personas en las áreas rurales a volverse más resilient...
Por: RELASER Del 27 al 31 de mayo de 2024, Ecuador fue el escenario del taller de formación de formadores del proyecto “Acelerar la transformació...
Por RELASER El 9 de Julio, en la segunda mañana de sesiones plenarias de la XV Reunión del Foro Regional Andino para el Diálogo y la...
Por: RELASER En la reciente reunión del Comité Directivo de la Red Latinoamericana para Servicios de Extensión Rural (RELASER), llev...
Por: RELASER La FAO Roma y RELASER, llevaron a cabo con éxito un primer taller virtual nacional los días 26 y 27 de junio de 2024 en Bolivia ...
Por: RELASER Del 23 al 26 de abril de 2024, Costa Rica fue el escenario del taller de formación de formadores del proyecto ÆRAS, que ...
Por RELASER El pasado 30 de mayo de 2024, Quito fue el escenario del lanzamiento del proyecto AERAS, una iniciativa iniciativa diseñada para em...
Artículo publicado originalmente en la Revista Economía: https://www.revistaeconomia.com/financiamiento-a-la-agricultura-una-inversion-en-el-fu...
Artículo publicado originalmente en TheFoodTech.com: https://thefoodtech.com/seguridad-alimentaria/cientificos-urgen-priorizar-la-calidad-nutric...
Por: RELASER Con el fin de reflexionar e identificar el camino apropiado para la elaboración de políticas retomando las directrices establecidas en...
Artículo publicado originalmente en: https://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/columnas/2024/05/21/transformaciones-de-la-agricultura-familiar...
Por: RELASER Enmarcado en su apuesta por entender mejor cómo las innovaciones digitales en apoyo a los servicios de extensión agrícola pueden gene...
Por: RELASER Con el fin de fortalecer las capacidades de los diferentes actores para integrar el tema de Nutrición en las políticas y servicios de ...
El Foro RELASER Colombia está en un momento crucial de su desarrollo, respaldado por el Proyecto LMP, financiado por el Fondo Internacional para el D...
Artículo publicado originalmente en IICA.int el 12 de abril de 2024, en el siguiente link: https://iica.int/es/prensa/noticias/mas-de-40-hombres...
Artículo publicado originalmente en Contexto Ganadero el 27 de marzo de 2024, en el siguiente link: https://www.contextoganadero.com/agricultura...
Por: RELASER El pasado 21 de marzo se realizó el webinar ‘Experiencias exitosas de jóvenes de Latinoamérica en temas de agroecología’, una in...
San José, Costa Rica, 20 de marzo de 2024 - En un giro significativo hacia la sostenibilidad y la innovación en la agricultura, hoy se marca un...
Ocho jóvenes presentaron sus proyectos para el emprendimiento y la creación de planes de negocio en torno al café en Costa Rica, en Expo Juventudes...
Las Tecnologías de la Información y Comunicación han incidido en el sistema agroalimentario y están provocando una transformación digital de la a...
Por: RELASER Con participantes de distintos países de América Latina que se conectaron virtualmente, el pasado 29 de febrero comenzó el prim...
Por: RELASER 82 jóvenes de Colombia, México, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Brasil, Perú, Ecuador y Chile se reunieron en Palmira, Valle del Cauca...
Artículo publicado originalmente por el Banco Interamericano de Desarrollo en el siguiente link: https://blogs.iadb.org/innovacion/es/la-revoluc...
Por: RELASER Estamos en un momento crucial en el cual las herramientas digitales determinarán las nuevas transformaciones de la agricultura y nos pe...
Por: RELASER Con la participación de distintos actores relacionados con extensionismo desde varios países de América Latina, el martes 7 de noviem...
Artículo publicado originalmente en el Sistema de Información de las Naciones Unidas, en el siguiente link: https://www.un.org/es/cr%C3%B3nica-...
Artículo redactado originalmente por Agencia EFE y tomado de Informacion.es (https://www.informacion.es/medio-ambiente/2023/10/28/agricultu...
Por: RELASER La ciudad de Palmira, en Colombia, reunirá a jóvenes de diversos países de América Latina y el Caribe los días 15 y 16 de noviembre...
Artículo publicado originalmente por Infobae, en el siguiente link: https://www.infobae.com/def/def-medio-ambiente/2023/01/14/el-cambio-climatic...
Artículo publicado originalmente por InfoCampo.com.ar, en el siguiente link: https://www.infocampo.com.ar/en-latinoamerica-mas-de-la-mitad-de-la...
Por: RELASER En la 14° Reunión Anual de GFRAS, que se realizó en Denver, Estados Unidos, RELASER presentó dos buenas prácticas para desa...
Por: RELASER La Universidad Estatal a Distancia, en alianza con el Foro RELASER Costa Rica, realizó el conversatorio virtual: “Retos de la extensi...
Por: RELASER En el marco de la 14ava Reunión Anual de GFRAS, que se realiza en Denver, Estados Unidos, IICA y RELASER realizarán un Side Event titu...
Por: RELASER En un último encuentro para socializar recomendaciones y recibir retroalimentación de las y los participantes, la iniciativa “Fortal...
Artículo publicado originalmente en AgroNegocios el 30 de agosto de 2023: https://www.agronegocios.co/comentarios/hivy-ortiz-3691298/debemos-imp...
Artículo publicado originalmente en PortalFruticola, el 15 de septiembre de 2023: https://www.portalfruticola.com/noticias/2023/09/15/promover-la-sal...
*Columna de opinión de Nelson López, Ingeniero agrónomo de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en Tunja, publicada originalm...
Por: RELASER Las innovaciones digitales son un campo poco estudiado en el ámbito de la extensión agrícola, especialmente en América Latina, así ...
Artículo publicado originalmente el 23 de agosto en Mongabay Latam: https://es.mongabay.com/2023/08/bioeconomia-paises-amazonicos-desarrollo-eco...
Artículo publicado originalmente el 18 de agosto de 2023 en Forbes Colombia: https://forbes.co/2023/08/18/red-forbes/ia-al-servicio-de-la-p...
Publicado originalmente en DiarioResponsable.com: https://diarioresponsable.com/noticias/35546-america-latina-y-caribe-region-con-mayor-desiguald...
Por: RELASER En Costa Rica el 80 % de los emprendimientos fracasan a los tres primeros años de ser creados. Las mujeres no son ajenas a esta realida...
Publicado originalmente en PortalFruticola.com: https://www.portalfruticola.com/noticias/2023/06/09/como-la-agricultura-se-adapta-al-nuevo-escena...
Publicado originalmente por el Centro Regional de Información de las Naciones Unidas: https://unric.org/es/el-estado-de-la-seguridad-alimentaria...
Artículo publicado originalmente por EFEAgro en: https://efeagro.com/el-cambio-climatico-es-una-fuente-de-riesgos-para-la-seguridad-alimentaria/...
Por: RELASER Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de capacidades de actores involucrados en la extensión agropecuaria sobre la importanc...
El Foro RELASER Paraguay, liderado por la Dirección de Extensión Agraria DEAg- del Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el apoyo de RELASER y...
El estado de Paraná tiene como principal actividad económica a la agricultura, representando el 37% del Producto Interno Bruto de Paraná, siendo el...
El trabajo en red es una forma de hacer las cosas “tejiendo” relaciones yaprendizajes, avanzando “de nudo a nudo” hasta constituir un ...
Blogs RELASER Por: Ronaldo Dietze, Rector - Universidad de San Carlos – Asunción – Paraguay El crecimiento productivo y el desarrollo int...
En los últimos años, la región de América Latina y el Caribe ha tenido un importante progreso en la reducción de la pobreza y el aumento de la se...
Por: RELASER Te invitamos a participar a la segunda reunión de la iniciativa “Fortalecimiento del currículo universitario para el Desarrollo...
Por: Dra. Mónica Elizama Ruiz Torres, consultora Este blog recopila las opiniones de las y los expertos vertidas durante la Convención Nacional del...
Por Iván Cano Silva, consultor externo foro RELASER Chile para el desarrollo del Proyecto Fortalecimiento Foro RELASER Chile; Secretario ejecutivo C...
Por: RELASER Con el objetivo de estimular la innovación en la extensión, el programa Hasta la Última Milla (LMP, por sus siglas en inglés), imple...
Por: RELASER Con un primer encuentro realizado el 17 de mayo de 2023, se presentó la iniciativa “Fortalecimiento del currículo unive...
El FORO RELASER PARAGUAY, con el apoyo (técnico y financiero) de GFRAS viene realizando una serie de actividades apuntando a la reactivaci...
RELASER en colaboración con el Foro Mundial de Servicios de Asesoramiento Rural (GFRAS) y la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) se...
Por: RELASER Hasta el 29 de mayo están abiertas las convocatorias para compartir experiencias donde se evidencien buenas prácticas que han contribu...
Jóvenes que hacen parte de Café Joven – Turrialba en Costa Rica recorrieron la finca Aquiares, con una gira educativa donde aprend...
Con la participación de 12 instituciones relacionadas con servicios de extensión de los sectores académico, público y privado, el pasado 1...
Por: RELASER Las tres iniciativas ganadoras de los Fondos de Innovación 2022 del proyecto ‘Llevando los Servicios de Extensión Rural hasta la Úl...
Por: RELASER Hasta el 26 de abril están abiertas las convocatorias para los fondos o subvenciones para la innovación del programa “Llevando...
RELASER sigue ampliando la reflexión sobre el fortalecimiento de servicios de extensión y sumando aliados en distintos países de América Latina: e...
Por: RELASER En el segundo webinar sobre Innovaciones y soluciones digitales para extensión agrícola se analizó cómo está América Latina y el C...
Por: Fabián Campos Boulanger – Sociólogo y gerente de Resiliencia Ecológica y Humana, FundecorCosta Rica Pensar en el futuro pareciera que ...
Por: RELASER La secretaría ejecutiva de RELASER, se reunió con los miembros del Foro RELASER Costa Rica los días 15 y 16 de febrero de 2023, para ...
Por: RELASER Puerto Rico, Perú, República Dominicana y Bolivia están actualmente en el proceso de conformación para constituirse como Foros Nacio...